¿Nunca te has preguntado para qué se usa el mármol? Posiblemente, hayas escuchado hablar que el mármol es un material que ha sido utilizado históricamente en la elaboración de diversas arquitecturas, obras de arte y otra clase de objetos, lo que lo ha convertido en un referente de historia, cultura y belleza.
Solicita presupuesto Llámanos ahoraPero, ¿para qué se utiliza el mármol actualmente? ¿En qué objetos o lugares puedo hacer uso del mármol?, a estas y otras interrogantes, le brindaremos respuestas dentro del presente post. Si deseas que tu hogar sea un referente de elegancia y sofisticación, el mármol se convertirá en tu mejor aliado.
El mármol se trata de una roca sedimentaria carbonatada que, mediante un proceso de metamorfosis, ha adquirido un alto grado de cristalización.
Este material se encuentra compuesto por carbonato cálcico con un porcentaje del 90%. El porcentaje restante, se encuentra contenido por impurezas, las cuales definen la tonalidad y las características físicas del mármol.
El mármol, naturalmente por un proceso de pulido por abrasión logra alcanzar diversos niveles de brillo, dando presencia a piezas con diferentes acabados.
Como bien indicamos anteriormente, el mármol se encuentra compuesto por un 90% de carbonato cálcico, y el restante se encuentra contenido por otros compuestos, denominados como impurezas.
Ahora bien, entre el resto de los componentes, podremos encontrarnos con el grafito, clorita, talco, mica, cuarzo, pirita y algunas piedras preciosas como el corindón, granate, zirconita, entre otros.
Por otro lado, las propiedades físicas del mármol natural lo convierten en un material muy poroso, siendo una desventaja, puesto que podría verse afectado por ciertos líquidos, generando manchas. Sin embargo, con debidos cuidados diarios este material podría llegar a mantenerse intacto en el paso de los años.
El mármol es un material que ha sido utilizado históricamente en la creación de maravillosas construcciones, esculturas y como forma decorativa. Podríamos decir que, el mármol ha presenciado la evolución del hombre y sus maravillosas creaciones.
El uso del mármol se ha extendido hasta la actualidad, predominando su utilidad tanto en interiores, como exteriores. Gracias a la belleza y la versatilidad de sus piezas, podremos encontrar una extensa paleta cromática que, contiene tonalidades que van desde las más claras, hasta las más oscuras.
La colocación del mármol dentro de una casa, oficina u otro espacio, podría llegar a aportar un estilo único y lleno de sofisticación. Ahora bien, este puede ser instalado como revestimiento en salas, comedores, pasillos, muros, suelos, escaleras e inclusive, en ciertos objetos o artículos que permitan complementar la decoración del lugar como topes, encimeras y estantes de cocina.
Hoy en día, este material es muy recurrente en centros comerciales y hospitales, debido a que el mármol favorece la asepsia, en otras palabras, favorece la ausencia de gérmenes.
Asimismo, es utilizado en paredes y pisos de edificaciones de gran afluencia, como museos, salones de reuniones, antesalas de hoteles, plazas y palacios de gobierno. Su brillo, característica que lo representa, se logra mantener aun con utilidades exhaustivas.
Dentro del arte funerario también tiene presencia el mármol, siendo utilizado para la elaboración de lápidas y panteones, entre otros elementos ornamentales.
En definitiva, el uso del mármol no tiene fin, así que, si quieres que forme parte importante de tu vida, con un simple objeto bastará para aportar distinción y elegancia a cualquier espacio.